En Venezuela cada 3 de octubre desde
el año 1981 se celebra el Día del Vecino. Conmemorativo y dedicado a fomentar
una cultura de los buenos residentes, basándose en la difusión de los valores de
convivencia como: la tolerancia, el respeto, la cooperación y la participación.
Es fundamental fomentar la armonía
entre vecinos, teniendo siempre presente que “mi derecho termina donde inicia
el derecho de mi vecino”.
Esta celebración tiene su origen en
homenaje a la mayor movilización vecinal realizada en Venezuela, hace 31 años,
en 1981, cuando las comunidades organizadas de Caracas recogieron ese día más
de 20.000 firmas contra la Ordenanza AE, del Concejo Municipal de Petare:
Ordenanza del Sureste o de la Hoya Baruta-El Hatillo.

Vecino es sinónimo de cercano, próximo
o inmediato, de acuerdo al diccionario. Pero vecino no es tan sólo vivir cerca,
lo que comúnmente se cree, sino también es estar cerca, no sólo física sino
afectivamente. Es estar junto al otro en cuerpo, mente y espíritu; poder lograr
como comunidad proyectos y trabajos conjuntos, pasando de las posiciones
individuales y particulares a los intereses comunes.
Cabe resaltar que cada país ha
establecido el Día del Vecino de acuerdo a algún logra destacado por parte de
vecinos organizados.
Tomado de Apertura Venezuela ir
No hay comentarios:
Publicar un comentario