Mostrando entradas con la etiqueta Censo 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censo 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Noticias de Interés para la Comunidad

ASOCIRE II: Asamblea General Ordinaria
Fecha: Sábado 5 de mayo de 2012
Lugar:Gimnasio Los Gemelos.
Presentación de Memoría y Cuenta (ASOCIRE II)
Hora: 4:00 pm.
Importante la asistencia de todos los vecinos

  
Instalación y activación de Sistemas de seguridad
Se trata de un proyecto que incluirá cámaras de seguridad y timbres de pánico, ubicados en sitios estratégicos del sector F (inicialmente). Se han instalado varios de estos equipos. 
  


Realización de simulacros de evacuación por emergencia
Se avisarán las fechas y lugares





Trabajos comunitarios
Un grupo de estudiantes universitarios del Instituto Universitario de Tecnología Indusrial (IUTI), realizará su trabajo comunitario en nuestro sector, dividido en dos áreas:
Ambiente y requerimientos de infraestructura: pinturas de señalizaciones, fijación de avisos de control y cuidado, entre otros.

Por ser  estudiantes de mecánica, se podrán realizar: revisión, servicios automotores,etc. Supervisados por personal del Instituto y representantes de ASOCIRE y del Consejo Comunal.

martes, 6 de septiembre de 2011

XIV Censo Nacional de Población y Vivienda

A manera de complemento a la publicación del cuestionario del Censo 2011, Blas Limongi envió esta nota:

En un período extensivo de 3 meses de recolección de la información, se obtendrán datos sobre la totalidad de los elementos que componen el universo en estudio (viviendas, hogares y personas), y que generan información, fundamentalmente de tipo estructural.


Objetivos

El objetivo general del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda es recopilar, procesar y difundir información nacional de la población, por entidades, municipios, parroquias, centros poblados y comunidades que permita:

1.Caracterizar a la población que reside en las comunidades en términos de servicios, infraestructura disponible y particularidades ambientales.

2. Caracterizar el proceso de inclusión social y la situación de pobreza estructural de la población.

3. Determinar la estructura y dinámica demográfica de la población y las condiciones de las viviendas, hogares y personas.

4. Caracterizar a las personas, hogares, viviendas y comunidades indígenas.

¿Para qué sirve el Censo?

Con la información del Censo, el Estado podrá planificar, desarrollar programas y servicios públicos que garanticen los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. También permitirá a los ciudadanos y ciudadanas tener más claridad de lo que se debe mejorar y lo que se necesita crear.

A través de este censo, por primera vez tenemos la oportunidad de reconocer nuestras raíces afro descendientes, ya que tomará en cuenta nuestra diversidad étnica y cultural.

Características del Censo:

Duración: El empadronamiento tendrá una duración de tres meses, desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2011.

¿A quién se empadronará?

Se empadronará a todas las personas sin ningún tipo de distinción.

¿Quién realiza las preguntas?

Las únicas personas autorizadas para realizar las preguntas y registrar las respuestas son los empadronadores y empadronadoras.

¿Cómo puedo identificar a los empadronadores?
Usarán un chaleco de color gris, con el logo del Instituto Nacional de Estadística en su parte delantera y el logo del Censo 2011 en la parte de atrás. Igualmente llevarán gorra gris, con el logo del Censo 2011 en la parte delantera, del lado derecho el logo del INE y del izquierdo el logo del Bicentenario.

Carnet visible y llevará el nombre completo, foto y datos del empadronador.

¿Es necesario que el empadronador entre a mi casa?
No es necesario.

Para mayor información
Visite la sección del Censo 2011 en el Portal:

Enviado por Blas Limongi

lunes, 5 de septiembre de 2011

Cuestionario Censo 2011

Para el conocimiento de los vecinos de nuestra comunidad presentamos el cuestionario del Censo 2011. El archivo puede ser descargado al final de esta entrada.








Descargue el cuestionario desde la página del Instituto Nacional de Estadística (INE) en formato PDF, a través del siguiente enlace:
 Cuestionario Censo 2011

Si tiene alguna dificultad con el enlace anterior puede descargar el cuestionario desde el área de descargas de este blog, a través del siguiente enlace:
Descargue el cuestionario aquí