Mostrando entradas con la etiqueta operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

Operativo de la Alcaldía en el Bulevar Av. O' Higgins




Hoy 11 de enero de 2021, la alcaldía de Libertador, finalmente, recogió los desperdicios vegetales de la Av. O'Higgins.

Gran parte de estos desperdicios fueron producto de arrojar basura al bulevar como si se tratara de un botadero. Esto genera contaminación y deterioro del ambiente.

Sabemos que varias personas que pasan por el bulevar, no siempre indigentes, lo utilizan como baño cuando la maleza está alta. 

A esto se suma los desperdicios vegetals y escombros arrojados detrás de las quintas Marymar y Zaida.

Durante meses y de manera sistemática, una persona se dedicó a arrojar desperdicios vegetales, piedra picada y tierra, entre otros, en el área verde inmediata a la puerta de atrás de estas viviendas. 





Estas acciones tienen lugar durante altas horas de la noche, ya que nunca ha sido visto, lo cual demuestra que esta persona sabe que está afectando a un vecino y a la comunidad en general. Está cometiendo un acto penado por la Ley del Ambiente, las ordenanzas municipales y la Ley de Consejos Comunales, entre otras normativas.

He conversado con varios vecinos sobre esta situación para que me ayuden a identificar a esa persona. Me han sugerido que coloque una cámara, otros que tome medidas "más radicales".

En todo caso, es una falta de respeto. Y repito, no es un caso aislado, sino una práctica sistemática. Por lo cual pensamos que puede ser un vecino quien no termina de entender que los espacios públicos deben respetarse y cuidarse.

Lamentablemente, este operativo de la alcaldía solo recoge desperdicios vegetales, por lo que los escombros permanecen detrás de las quintas mencionadas. 

Ahora que el espacio está, relativamente, limpio hago un llamado a esa persona para que se abstenga de comenzar a arrojar desperdicios nuevamente. Que entienda que está cometiendo un acto ilícito, afectando a vecinos y contaminando los espacios verdes que, quienes tenemos salida al bulevar, hemos tratado de mantener en buen estado.

Dicha persona sabe que somos una comunidad organizada y nos preocupa lo que afecta a todos en el sector. Debe entender que el bulevar no es su "botadero" particular. Igualmente, puede consultar con los vecinos cercanos si no sabe cómo resolver un problema de desecho de desperdicios. Hay opciones para todo.

POR FAVOR

MANTENGAMOS LIMPIO EL BULEVAR

Mario Contreras

viernes, 30 de octubre de 2020

Operativo Farmacia Móvil

El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo esta actividad para beneficio de los vecinos. Próximamente, habrá una similar.

Movimiento por la Paz y La Vida es la fundación encargada de estos operativos, el cual fue coordinado por ASOCIRE.
















viernes, 15 de mayo de 2020

Jornada de limpieza transversal 13

Las siguientes son imágenes de la jornada de limpieza en la transversal 13 llevada a cabo durante el pasado 24 de abril. 





Comunicación de Bera López, presidenta de ASOCIRE:



jueves, 23 de abril de 2020

Operativos de limpieza del sector



Las siguientes imágenes corresponden a operativos de limpieza que se han hecho desde el año 2014 durante la gestión de Bera López y su equipo.

Limpieza y recuperación de los espacios del bulevar O'Higgins, donde ASOCIRE participó con algunos vecinos de Montalbán 1, los jóvenes voluntarios de Haciendo Ciudad conjuntamente con la Hacienda la Vega.








Limpieza y recuperación de la caminería en la calle 2 antes de la garita.





En éste momento se está haciendo la recolección de los desechos vegetales del centro de acopio, de todo lo barrido el día sábado 18 de abril y hoy 20 de abril 2020.








miércoles, 13 de junio de 2012

Jornada de Reciclaje del día 23 de Junio del 2012

Nuevamente estaremos participando como centro de acopio para la Zona del Oeste de la Ciudad.  

Condiciones de los residuos
Papel y Cartón:


Puedes reciclar periódicos, papel blanco, recibos, revistas, cartones de alimentos, cartón en general, embalaje, folletos, sobres, etc.Deben estar LIMPIOS, SECOS y LIBRES de grasas.
Para ayudar con la logística por favor separar estos residuos en tres grupo:
1-Revistas y papel bond.
2-Periódico.
3-Cartón.
No reciclaremos: cartón de huevo, papeles sucios o contaminados, papel glasé, plastificado, aluminio, encerados.
 
Plástico
Estaremos recibiendo plástico 1,2 y 4.recuerden APLASTARLOS. En caso de estar contaminados con comida deben enjuagar envase.
 
Aluminio, metales ferrosos y no ferrosos:
Latas de aluminio
Enlatados tipo: atún, tomates, aceitunas, leche en polvo, etc. previamente aplastadas y enjuagadas.
Pilas Gastadas:
Estaremos recibiendo los contenedores de la campaña ¨Recolecta Tus Pilas¨.
Si traes pilas individuales recuerda ponerle teipe al polo positivo de la pila cilíndrica (bastón).
A los interesados en crear un punto de recolección de pilas, estaremos entregando el aviso para pegarlo en el envase. Si traen potes de 5 LITROS GUARDARLOS PARA LA CAMPAÑA.
 
Bombillos Ahorradores:
Sólo estaremos recibiendo bombillos tipo CFL-ESPIRAL.
Los bombillos son un residuo peligrosos y contienen mercurio por eso es muy delicado su manipulación. No recibiremos bombillos ROTOS y deben venir bien envueltos o sellados en BOLSA PLASTICA.
Vitaambiente entregará Manual de manipulación así como información sobre bombillos ahorradores/ pilas para ser entregados en la jornada. (SERVICIO COMUNITARIO)                                                  
Chatarra Electrónica:
Estaremos recibiendo celulares viejos  y artículos electrónicos pequeños y medianos.
Proponemos que con teipe indiquen las fallas que tiene el artefacto para que en caso que alguien desee arreglarlo se lo pueda llevar.
 
Aceite Vegetal, industrial, motor, sintético, etc:
Se recibirá el aceite en contenedor de plástico con tapa de rosca.
No mezclar los aceites.
 
Cartuchos de impresión y Toner:
Se recibirá cualquier tipo de cartucho de impresión y Toners.

Ropa y calzado:
En buenas condiciones donaremos esta ropa a una institución.
 
Vidrio:
No hace falta retirar etiquetas ni tapas.

Todos los residuos deben venir previamente identificados y organizados de acuerdo a su tipo.
 
Enviado por:
Wilman Grandett